Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Martes, 30 de noviembre 2010, 23:50
El Sindicato del Profesorado Extremeño PIDE ha criticado "irregularidades" en las cotizaciones de empleados públicos de la Junta de Extremadura adscritos al régimen de la Seguridad Social en este año.
Ello es debido, explica PIDE en un comunicado, a que se están "detrayendo" en las nóminas ciertas cantidades "en las bases de cotización" y ello "repercutirá en los afectados en una reducción en las prestaciones por desempleo y en una disminución de su pensión de jubilación".
PIDE se ha referido a un "recorte ilegal" en las cotizaciones "comprobado tras la denuncia de varios afiliados, los cuales sufren desde junio de 2010 a raíz de la aplicación de las medidas extraordinarias para reducir el déficit público".
Explica el sindicato que el Real Decreto-Ley 8/2010, de medidas extraordinarias para la reducción del déficit público, "además de incluir un recorte ilegal de un 5 por ciento de media en las retribuciones recogía medidas de protección a los trabajadores para evitar que se vieran disminuidas sus aportaciones a la Seguridad Social y al fondo de pensiones".
Añade que en la traslación de dichas medidas a los funcionarios de la Junta de Extremadura , ésta aprobó la Ley 6/2010, de medidas urgentes y complementarias para la reducción del déficit público en la Comunidad Autónoma, que establece en la disposición final primera que "se habilitará al consejero de Hacienda para que dicte la disposiciones de forma que el personal afectado por la disminución de las retribuciones no supongan minoración de la base reguladora para la jubilación".
Al respecto PIDE dice que "según se refleja en las nóminas cotejadas de personal funcionario interino docente, tanto del cuerpo de maestros como del resto de los cuerpos docentes, además de personal funcionario de la Administración General" de las consejerías, "se está detrayendo mensualmente en cada nómina entre cuarenta y doscientos euros mensuales en las bases de cotización".
Esto "repercutirá en los afectados en una reducción en las prestaciones por desempleo (interinos y contratos eventuales) y en una disminución de su pensión de jubilación", ha señalado.
PIDE asegura que "no existe ninguna base legal que habilite a la Administración para minorar la base reguladora y por tanto la reducción en las cotizaciones de los empleados públicos extremeños es contraria a ley". Esto es así, señala el sindicato, "al aplicarse una reducción de base de cotización de forma contraria a lo dispuesto en una norma de rango jurídico superior, siendo una reducción nula de pleno derecho a tenor del artículo 62 de la Ley 30/92 según el principio de jerarquía normativa".
Por ello, PIDE conmina a la Administración extremeña a "restituir la legalidad y regularizar las bases de cotización que hayan sido indebidamente reducidas de todos los funcionarios y personal laboral de la Comunidad autónoma".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.