Secciones
Servicios
Destacamos
NATALIA REIGADAS
Jueves, 11 de junio 2009, 11:03
Termina el curso escolar, se acerca el verano y llegan las solicitudes para que los niños de 3 años encuentren colegio el próximo curso, y con ellas, los problemas. Ayer se publicaron las listas provisionales de los centros escolares en las que figuran las plazas disponibles y las solicitudes, y, un año más, la demanda supera a la oferta en muchos colegios. Uno de cada cinco niños pacenses no entrará en septiembre en el centro que ha elegido.
En concreto, de las 1.593 solicitudes que se han presentado para entrar en Primero de Educación Infantil, 318 no han conseguido plaza en el colegio que eligieron en primera opción. Por el momento, se trata de las listas provisionales, ya que los padres aún pueden reclamar sobre la puntuación hasta este lunes ante el centro primero y posteriormente, si la respuesta no les satisface, en la Dirección Provincial de Educación antes de que las adjudicaciones sean definitivas.
El problema es que muchos alumnos no sólo se han quedado fuera del colegio que eligieron sino también de la zona escolar que pidieron, ya que no hay plazas suficientes. El caso más grave es el de la zona E (Valdepasillas) donde las solicitudes a los ocho colegios con los que cuenta superan en 109 las plazas disponibles en los mismos.
Más solicitudes
En esta zona, salvo en los centros Santa Marina y Oscus, el resto ha recibido más solicitudes de las que puede aceptar, pero el gran conflicto está en el colegio Salesiano Ramón Izquierdo y el colegio Marista Nuestra Señora del Carmen. El primero cuenta con 50 plazas y el segundo con 75 pero los han solicitado 111 y 113 familias.
La otra zona escolar donde faltan plazas es la A, el Casco Antiguo/Santa Marina. Se han presentado 329 solicitudes para los seis colegios en los que hay 300 plazas. En este barrio se pueden ver los dos extremos de la oferta y la demanda. Por una parte, el colegio Sagrada Familia, conocido como las Josefinas, bate el récord de la ciudad al recibir 121 peticiones de escolarización para sólo 75 plazas. En el otro lado, el centro San Pedro de Alcántara, que tiene 25 plazas, sólo ha recibido 5 solicitudes.
En esta misma zona también destaca el despunte del colegio Arias Montano, que hace dos años no superaba las 35 solicitudes y, sin embargo, este año ha alcanzado las 85.
A pesar de estos problemas, desde la Dirección Provincial de Educación piden tranquilidad a los padres. «Se hará cualquier cosa menos sacarlos de la zona escolar si no quieren salir», explica el director provincial, Enrique Pérez. Según este responsable, el primer paso será intentar reubicar a los demandantes que no tienen plaza en otros centros, es decir, la segunda opción que hayan solicitado. Además, Pérez asegura que están dispuestos a aumentar la ratio de las clases si los centros están de acuerdo o, incluso, habilitar más unidades de infantil para asumir la demanda, como se ha hecho otros años.
Eso sí, el director provincial de Educación no desvela en qué colegios podría haber nuevas clases y, por lo tanto, más plazas «porque antes hay que estudiarlo», aunque adelanta que puede ser en los más demandados.
El problema es que los padres, sabiendo que puede haber más plazas en su primera opción, es difícil que opten por ceder y llevar a sus hijos a otro colegio. Estas soluciones arreglaran el conflicto entre oferta y demanda a corto plazo. Sin embargo, a largo plazo, Enrique Pérez admite que son muy necesarios los dos nuevos colegios con los que contará la zona escolar de Valdepasillas, en Llera y las Vaguadas, aunque también reconoce que no cree que estén terminados el próximo curso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.