

Secciones
Servicios
Destacamos
ROCÍO SÁNCHEZ RODRÍGUEZ
Domingo, 10 de mayo 2009, 10:39
El problema está en la raíz. Quien debe enseñar no es bien enseñado. Los alumnos de la Facultad de Educación no reciben la formación adecuada para ejercer como maestros con éxito: les faltan horas prácticas y cuando llegan a la escuela se dan cuenta de que poco de lo que han aprendido durante los años de carrera les ayuda. Además, se encuentran con el hándicap de tener que trabajar con las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), herramientas a las que todavía no le ven el beneficio. Y son problemas que, actualmente, afectan a todas las generaciones de docentes que conviven en los centros extremeños de enseñanza Primaria.
Al menos, ésos son los resultados del trabajo de investigación llevado a cabo por la asociación pedagógica 'La Tiza', un colectivo que agrupa a unos 800 educadores de Primaria y Secundaria de toda la región. Su labor ha consistido en repartir un cuestionario por 66 colegios de Extremadura ubicados en diversos puntos de la geografía, desde Badajoz capital hasta la comarca rural de La Siberia, para hacer un análisis de las cuestiones que preocupan a los maestros hoy en día. Un total de 426 docentes, con edades comprendidas entre los 25 y los 65 años han respondido a las preguntas de 'La Tiza', que tenían como objetivos concretos conocer las carencias y propuestas de mejora del profesorado y el grado de formación, aceptación y utilización de las TIC.
La conclusión más llamativa del estudio es que el 90,5% de los enseñantes de Primaria opinan que «lo aprendido en la carrera poco o nada se corresponde con lo que se exige y necesita actualmente la escuela». Esto provoca «un sobresfuerzo en preparación y aprendizaje y que algunos compañeros se sientan en desventaja con otros, a la vez que surgen sentimientos de cierta ansiedad o frustración».
Otro de los datos curiosos es que si bien los maestros no se oponen a las nuevas tecnologías e incluso creen que pueden ayudar a mejorar su trabajo con los alumnos, la mayoría de ellos no las utiliza porque no tiene tiempo para ello y además porque no ha recibido la formación necesaria. «Algunos también se quejan de que no disponen de un ordenador en el aula, por lo cual es imposible», apunta el presidente de 'La Tiza', el pacense Eduardo Fernández León.
Para solucionar, en cierto modo, esta desventaja, la Administración regional lleva a cabo diversos cursos de aprendizaje de las TIC. No obstante, aunque el 85% del profesorado ha recibido alguno de estos seminarios, casi el 60% afirma que de poco les ha servido, puesto que siguen sin saber manejarse «poco, casi nada o nada» con las nuevas tecnologías. Por ello, proponen «que los cursos sean en el propio centro y que haya más prácticas y continuidad de los mismos» para no olvidar lo aprendido.
Disciplina
«Me ha sorprendido que los docentes de Primaria apenas hayan hecho alusión a la disciplina de los centros como un tema de discusión. Supongo que este problema se intensifica en los institutos de Secundaria», indica Eduardo Fernández León.
Asimismo, otra de las impresiones de este maestro jubilado es que «el género masculino cada vez opta más por trabajos mejor renumerados, puesto que la mayoría de los puestos de los colegios los ocupan las mujeres».
«Además, acceder a una plaza de Primaria es año tras año más complicado por el tema de las oposiciones y la renovación de la plantilla es muy lenta. Esto justifica que la edad media de los docentes esté en los 40 años», añade el presidente de 'La Tiza'.
Los resultados de esta encuesta serán enviados a la Consejería de Educación «para que ésta los tenga en cuenta a la hora de mejorar el sistema de enseñanza en la región extremeña».
«Nuestra conclusión, a grandes rasgos, es que se echan en falta especialistas en TIC en las escuelas, un ordenador por aula y que las familias dispongan también de ordenador y conexión a Internet en casa», apostilla Fernández León.
Página web de la asociación pedagógica 'La Tiza'
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.