Borrar
Urgente Desembalsa Valdecañas, la cuarta presa de mayor capacidad de Extremadura
Comedor escolar en Almendralejo.|HOY
Educación anuncia 30 comedores y 78 aulas matinales para el curso que viene
REGIONAL

Educación anuncia 30 comedores y 78 aulas matinales para el curso que viene

Pero descarta la ampliación del calendario de apertura a septiembre y junio en las ya existentes, por razones de prioridad presupuestaria. Las ampas descontentas se niegan a hacerse cargo esos dos meses y convocan una asamblea regional en Mérida

J. L. A.

Martes, 21 de abril 2009, 13:31

Las familias siguen pidiendo colegios que abran desde las siete menos cuarto de la mañana hasta las tres de la tarde. La Consejería de Educación anuncia la apertura para el curso que viene de 30 comedores escolares y 78 aulas matinales más.

Compatibilizar el cuidado de los hijos pequeños con la vida laboral, si se tiene horario de trabajo intensivo de ocho a tres, es la función de estos comedores de los que hay ya 150 en los colegios públicos de Extremadura.

Antonio Tejero, director general de Calidad y Equidad Educativa, anunció ayer la extensión de este servicio a 30 colegios más, y la apertura de 78 aulas matinales. Empezarán a funcionar a lo largo del próximo curso 2009-2010 y se repite el esfuerzo habido en este curso en el que han abierto 30 comedores y 82 aulas matinales. Cuando acabe el próximo curso el número total de estas ofertas habrá aumentado hasta 180 y 160, respectivamente.

El calendario

Todavía no está decidido el nombre de los centros que se beneficiarán de estas nuevas oportunidades, pero se avecina una nueva inversión «importante» según Tejero en mobiliario, equipamiento e instalaciones.

De los actuales 150 restaurantes escolares (en enero pasado empezaron a funcionar los últimos) 137 están gestionados directamente por la Consejería de Educación y los 13 restantes por las asociaciones de madres y padres de alumnos (ampas).

En lo que coinciden prácticamente todos es en el calendario de apertura, que va del 1 de octubre al 30 de mayo, unas fechas que no van a cambiar pese al requerimiento de algunas ampas y del Partido Popular.

Su portavoz regional de Educación, César Díez Solís preguntó ayer en una comisión de la Asamblea de Extremadura por la posible ampliación de calendario. No lo permiten las actuales instrucciones de la Dirección General de Calidad y Equidad Educativa, que fija la apertura sólo de octubre a mayo.

En opinión del diputado popular la Junta ha roto las expectativas de miles de familias a las que prometió la conciliación de hijos y trabajo al abrir los comedores y las aulas, y que ahora están «frustradas» porque ni en septiembre ni en junio abren los comedores aunque sí hay clases. «Así la conciliación es imposible, ¿por qué no se admite la lógica petición de los padres?».

El director general Antonio Tejero repitió la negativa ya conocida de la Consejería. Educación tiene como prioridad abrir más comedores, dedicar el presupuesto a ese empeño, más que en pagar la ampliación de los actuales a septiembre y junio. Las demandas de nuevos restaurantes se van a atender por «equidad y justicia» y esa necesidad «está por delante de otra cualquiera».

En Mérida por ejemplo se han abierto seis comedores nuevos pero todos en el centro urbano. Familias de otras zonas también lo demandan, «y no entenderían que se les postergara por alargar el calendario de otros ya existentes».

En esa ciudad se ha iniciado un movimiento de ampas para reclamar la apertura en septiembre y junio, pero de los comedores que ya existían el curso pasado, 2008-2009, sólo uno pidió la ampliación de calendario, contrapone Antonio Tejero.

Pagar ellos

Aunque la Consejería no va a organizar la extensión de calendario a septiembre y junio, las ampas pueden organizarlo haciéndose cargo. Esto supone sin embargo que durante ese tiempo desaparece la gratuidad para las familias que tienen reconocido ese derecho.

La mayoría de las ampas, y son 13, que gestionan actualmente los comedores, tienen ampliado el servicio a todo el curso.

El director general Antonio Tejero se reunió el pasado día 6 con el grupo de asociaciones de Mérida que han reclamado públicamente la ampliación de calendario, para exponerles las razones por las que la Consejería no lo piensa hacer, y ofrecerles la modalidad de gestión a su cargo.

«Esta es la forma de que contribuyan también a la conciliación laboral y familiar de los asociados», argumenta el director general.

A la reunión asistieron seis asociaciones y el vicepresidente de una de ellas, Carlos Ridruejo (colegio público Trajano), no quedó nada convencido con los argumentos de la Consejería. A pesar de que ellos ofrecieron hacerse cargo este año, pero que el que viene lo haga la Junta, no hubo acuerdo.

«Nosotros», explica, «no somos profesionales, no sabemos gestionar un comedor y además no nos corresponde, es una responsabilidad de la Consejería; además los padres de algunos comensales ni siquiera son socios de la ampa». La respuesta de la Junta consiste en su opinión en «quitarse el mochuelo de encima».

La apertura de nuevos comedores no está reñida con el funcionamiento a lo largo de todo el curso de los ya existentes; cerrar mientras hay clases es una postura «ilógica» desconocida en otras comunidades.

El diputado regional popular César Díez utiliza razonamientos similares. La razón de fondo es que la Consejería «no tiene dinero» por falta de planificación, cuando debería ser compatible la inversión en nuevos comedores con la apertura todo el curso.

Coincide con Carlos Ridruejo, del ampa Trajano de Mérida, en que la Consejería ha intentado enfrentar a unos padres con otros, a los que ya tienen comedor con los que quieren tenerlo.

Disconformes con la falta de soluciones el grupo de ampas de Mérida ha convocado a una reunión de todas las asociaciones que tengan el mismo problema, pasado mañana por la tarde, para convertir en regional esta demanda.

Aulas matinales

César Díez Solís pidió también ayer a la Consejería un mismo horario de admisión para todas las aulas matinales ya que en algunas puedes llevar al niño entre 7.45 y nueve de la mañana, y en otras o lo llevas a la primera hora, o no te lo admiten. Las normas las ponen los consejos escolares, se excusa Tejero.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Educación anuncia 30 comedores y 78 aulas matinales para el curso que viene