Borrar
Urgente Regresa el suministro eléctrico a gran parte de Extremadura
El grupo de rock 'Barricada', que actúo hacia las diez de la noche.|MARISA NÚÑEZ
Extremúsika aguanta el tirón de la lluvia y reúne a 15.000 personas en su primer día
Hoy actúan 27 grupos

Extremúsika aguanta el tirón de la lluvia y reúne a 15.000 personas en su primer día

Aunque la lluvia se intensificó desde de las siete de la tarde, miles de jóvenes ignoraron el agua y el cartel se completó con puntualidad

CRISTINA NÚÑEZ

Viernes, 18 de abril 2008, 13:06

Ir al festival Extremúsika es recordar, o incluso añorar, lo que es tener veinte años. Las ganas de todo y el esplendor en la hierba. La tarde más desapacible de las últimas semanas -primero viento, luego nubes negras, más tarde chubasquillos aislados y por fin, a las siete de la tarde, lluvia de verdad y frío- no aplacó los ánimos de auténticas masas de jóvenes que, haciendo poco caso al tiempo, se lanzaron con hambre de fiesta al primer día de este macroconcierto, en donde las catorce bandas cumplieron religiosamente con el programa y actuaron con una puntualidad, más que de rockeros, de verdaderos 'gentlemen'. La tarde estaba de mantita, churros y mesa camilla, pero para las cerca de 15.000 personas -según la organización- que llenaron ayer el recinto hípico y las zonas de acampadas y mercadillo, el litro de cerveza, el chubasquero, el bocata y la música se convirtieron en un plan casi redondo. El casi fue esa climatología que cumplió las pesimistas previsiones anunciadas desde principios de esta semana. La única carpa del recinto hípico -las otras cuatro están en el ferial- sirvió en muchos momentos de mega-paraguas para las multitudes. En el mercadillo de la entrada había casi todo lo que cualquier ser humano necesita para sobrevivir, incluso en condiciones difíciles. Tres pares de calcetines por cuatro euros, chubasqueros y paraguas, jersey gordos y pañuelos para el cuello. Extremúsika es una fiesta desde que uno cruza su entrada o desde antes. Fuera, en el concurridísimo aparcamiento, han montado lo que casi puede considerarse un festival alternativo. Una caravana coronada por una bandera negra con una tibia y una calavera emite música a todo volumen. En mitad del mogollón, atrincherados en la oficina de producción, oteando el paisaje o bajando al terreno, Ángel Romero y Concha Ximénez contemplan «su obra», un año entero de trabajo y un millón y medio de euros invertidos. Ayer se mostraban satisfechos con la presencia de público y con la relativa contención de las lluvias.

El cartel

'Gritando en Silencio' abrió el cartel en el escenario Amstel, el único en marcha ayer, y que hoy acogerá, fundamentalmente, los covers, las versiones musicales. Le siguieron otros trece grupos, entre ellos Bellota Negra, un grupo de Trujillo con una nada desdeñable legión de fans. Hacia las diez de la noche se subió al escenario la elegancia rockera de Loquillo, que anda de gira con su disco 'Balmoral', tras la separación de los Trogloditas. Y continuó Barricada, uno de los habituales en el cartel de Extremúsika, un éxito más que seguro, con su relicario de canciones míticas como 'Blanco y Negro' o 'No hay tregua'. Después de Loquillo estaba prevista la actuación de otras tres bandas más: Saratoga, Rata Blanca y Mamá Ladilla, un grupo de rock-punk juguetón, con tendencia a la broma y al doble sentido de las palabras. Ayer, jornada iniciática de Extremúsika, fue día de llegada para muchos, que fueron llenando las áreas de acampada que rodean los lugares de actuaciones. Repetición de liturgias aprendidas: montar tiendas, mezclar Coca-Cola con vino, preparar las viandas. En una maleta abiertas se mezclaban jerseys de cuello alto, botellas de refresco y un bote de Cola-Cao. Un punky con cresta y perforaciones por doquier retaba a un Policía Nacional con frases como «hola, soy un Pokemon».

Hoy

Hoy viernes, con previsiones meteorológicas tan malas como las de ayer -100% de probabilidad de lluvias y vientos a más de 50 kilómetros horas- el cartel del festival ofrece una nutrida selección de grupos y estilos. Veintisiete formaciones llenarán los tres escenarios -Amstel, Senheiser y Rock and Gol- desde las 12,00 de la mañana.

Entre ellos, el grupo de rap zaragozano Violadores del Verso, artífices de la nueva difusión del hip-hop en España. Su actuación tendrá lugar a las 18,25 en el escenario Rock and Gol. La irreverencia y el cachondeo se encarnan en los Mojinos Escozíos, otra de las presencias habituales en Extremúsika. El rock punk queda representado con grupos como 'Sínkope'. 'Albertucho', 'Def con Dos', 'Reincidentes' o 'Bersuit' ocuparán el escenario Sennheiser y el Amstel recibirá a un buen número de grupos de versiones y a Obús, la legendaria banda de rock metal española.

Autobuses

La ciudad se vuelca para que todo el mundo pueda llegar al festival. Para hoy y mañana se adelanta el inicio del servicio de autobuses a las 15,00 horas, con una frecuencia máxima de 15 minutos y una mínima de 5 minutos en las horas punta, hasta las 6,30 de la mañana. El domingo se refuerza el servicio con autobuses desde las 9,00 hasta las 17,00 horas. La línea 4 también cubre el trayecto del ferial al centro de la ciudad. Los taxis trabajan también a destajo durante estos días, aprovechando el tirón económico de este vendaval de música y gente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Extremúsika aguanta el tirón de la lluvia y reúne a 15.000 personas en su primer día