La CUP, preocupada por el tono y la estrategia de investidura entre ERC y JxCat

La plataforma independentista insiste en que Puigdemont sigue siendo su apuesta
La portavoz del secretariado nacional de la CUP, Núria Gibert, ha mostrado su "preocupación e inquietud" ante "el tono, el vocabulario" y la estrategia seguidas por ERC y Junts per Catalunya en las negociaciones sobre la investidura y la posterior formación de gobierno en Cataluña.
La CUP, que ha reunido a su consejo político en Alcover (Tarragona), considera que en las conversaciones de las últimas semanas ha habido "demasiada opacidad" y estos partidos no han estado "a altura del movimiento" independentista.
Más información
En cuanto a la estrategia, Gibert ha comentado que a la CUP le preocupa que "se haga política con abogados susurrando a las orejas", es decir, con más estrategia "jurídica que política", en alusión a las próximas declaraciones ante el Supremo de diversos dirigentes políticos, como las de la secretaria general de ERC, Marta Rovira, y la coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal, entre otros. "Ha faltado hablar claro, poner bien los objetivos y que estén de acuerdo con lo prometido en campaña", ha asegurado Gibert, que ha lamentado la "desilusión" y el "desconcierto" generado en las últimas semanas.
Puigdemont, la apuesta
Preguntada por si la CUP continúa avalando a Carles Puigdemont como candidato a la investidura, ha asegurado que esa sigue siendo "la apuesta" de su formación, y ha añadido: "Hasta que no haya cambios sustanciales no lo volveremos a debatir, porque entendemos que los principales actores del bloque republicano se tienen que poner de acuerdo. Debe haber un acuerdo de mínimos al que nos sumaremos", ha concluido.
Asimismo, la dirigente de la CUP ha dicho que la postura del Gobierno frente a la inmersión lingüística pone de manifiesto que el Estado quiere que Cataluña se instale en el "preautonomismo", por lo que la formación anticapitalista llama a "avanzar en defensa de las estructuras de país" y a "plantar cara a la voluntad de aniquilar nuestro sistema educativo".
Precisamente ayer, la CUP renovó a los 15 miembros de su secretariado nacional en un proceso de elección interna en el ganó la lista inspirada por Endavant, aunque se logró un reparto equilibrado entre sectores. EFE
Lo + leído
Top 50
- 1
Así se ocultaba en Málaga el autor de la salvaje agresión a una sexagenaria en Algeciras
- 2
La Fiscalía pide investigar la muerte de una mujer tras serle practicada una cesárea
- 3
Dos fallecidos y siete heridos, uno de ellos grave, en la colisión de un turismo y un autobús en Navarra
- 4
El padre de Diana Quer: el Chicle acumula tres causas «en la misma dirección»
- 5
Mata a su hijo de nueve años en Almería y llama a la Guardia Civil para avisar del crimen
- 1
Nueve municipios se ofrecen para acoger el gran matadero de ibérico de Extremadura
- 2
Una asociación nacional de interinos recurre las oposiciones de Educación
- 3
La madre y la hija asesinadas en Vitoria eran extremeñas, de Retamosa y Deleitosa
- 4
Así se ocultaba en Málaga el autor de la salvaje agresión a una sexagenaria en Algeciras
- 5
Hallan un nuevo ejemplar de palmito, el cuarto que se cataloga en la región