La compraventa de viviendas modera su crecimiento
Sube un 18,1% el pasado mes de noviembre y encadena siete meses consecutivos de alzas
La compraventa de viviendas subió un 18,1% el pasado mes de noviembre en relación al mismo mes de 2016, hasta sumar 40.579 operaciones, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El avance interanual de noviembre, con el que la compraventa de viviendas encadena siete meses consecutivos de alzas, ha sido inferior al registrado en octubre, mes en el que repuntó un 25,7%.
Las transacciones sobre viviendas usadas aumentaron un 15,8% en octubre en relación al mismo mes de 2016, hasta totalizar 33.100, mientras que la compraventa de viviendas nuevas avanzó un 29,8% en tasa interanual, hasta 7.479 transacciones.
El 91,1% de las viviendas transmitidas por compraventa en el undécimo mes del año fueron viviendas libres y el 8,9%, protegidas. La compraventa de viviendas libres se incrementó un 18,9% en noviembre en tasa interanual, hasta sumar 36.974 transacciones, en tanto que las operaciones sobre viviendas protegidas avanzaron un 11%, con 3.605 transacciones.
En términos mensuales (noviembre sobre octubre), la compraventa de viviendas subió un 9%.
El pasado mes de noviembre el mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes se dio en la Comunidad Valenciana (163), Baleares (138) y Andalucía (128). Un mes después del referéndum independentista, en Cataluña se vendieron 111 viviendas por cada 100.000 habitantes.
Andalucía fue la región que más operaciones sobre viviendas realizó en el undécimo mes del año, con 8.457 compraventas, seguida de Cataluña (6.462) y Madrid (6.373).
Todas las comunidades incrementaron el número de compraventas de viviendas en noviembre en tasa interanual, salvo Extremadura (-9,7%) y País Vasco (-1,3%). Los mayores avances se registraron en Aragón (+24,7%), Andalucía (+24,3%) y Castilla-La Mancha (+23,7%).
El total de fincas transmitidas sube un 4,9%
Sumando las fincas rústicas y las urbanas (viviendas y otros inmuebles de naturaleza urbana), las fincas transmitidas el pasado mes de noviembre alcanzaron las 153.390, cifra un 4,9% superior a la del mismo mes de 2016.
Por compraventa se transmitieron un 12,4% más de fincas que en noviembre de 2016, mientras las transmisiones por donación cayeron un 10,1%, las operaciones por permuta bajaron un 3,3% y las transmitidas por herencia avanzaron un 0,7%.
Según los datos del INE, el número de compraventas de fincas rústicas aumentó un 5,9% en noviembre pasado, hasta un total de 11.806 operaciones, mientras que las compraventas de fincas urbanas se incrementaron un 13,6%, hasta 69.319 operaciones.
En noviembre, el mayor número de compraventas de fincas transmitidas por cada 100.000 habitantes se dio en Castilla y León (669), Aragón (634) y La Rioja (607).
Lo + leído
Top 50
- 1
La rentabilidad de la vivienda en alquiler se dispara un 34% en los últimos cuatro años
- 2
El Gobierno estudia cómo frenar una posible burbuja en el alquiler de vivienda
- 3
Quién y cómo accederá a las ayudas para alquilar o comprar casa
- 4
¿Cuánto cuesta adquirir una vivienda en las ciudades del nuevo Monopoly España?
- 5
Consejos antes de comprar una vivienda de segunda mano
- 1
Detenido en Cánovas por simular ser policía y tratar de llevarse a un joven
- 2
«Queremos recordarte con esa maravillosa sonrisa que ahora ya es eterna»
- 3
Cifuentes dimite como presidenta de la Comunidad de Madrid
- 4
Un conductor se empotra contra una rotonda de la avenida de la Constitución de Mérida
- 5
El vídeo del robo de cremas que precipitó la caída de Cifuentes