
Min. 33 - Velkovski
Min. 62 - Víctor Machín Pérez
Min. 83 - Nacho Monreal Eraso
Min. 84 - Aritz Aduriz Zubeldia
Finalizado

CLASIFICACIÓN MUNDIAL RUSIA 2018
fotogalería
Los jugadores españoles celebran el 1-0. / EFE
Julen Lopetegui desarrolla una triple función en Granada. Además de decidir la alineación para medirse a Macedonia, «un rival más complicado en el campo de lo que los resultados pueden decir», según reconoce Nacho Monreal, el técnico trata de que no se ponga foco en las bajas (Ramos, Piqué, Alba, Iniesta y la última de Diego Costa), pero además intenta frenar el exceso de optimismo en el entorno. El vasco ha insistido estos días a sus jugadores que tengan muy presente las dificultades que presentará el cuadro macedonio, penúltimo tras tres derrotas en el grupo G de clasificación para el Mundial de 2018 tras caer en el último minuto por 2-1 ante Albania, 1-2 frente a Israel y 2-3 frente a Italia. «Macedonia nos lo va a poner difícil porque aunque tengan cero puntos no han jugado mal los primeros partidos de esta fase ante ninguno de sus rivales», avisa el lateral del Arsenal, que tiene un buen recuerdo de Macedonia, ya que debutó ante ellos en un amistoso extraño veraniego que España remontó un 2-0 al descanso para un 2-3 final. Todos los duelos entre ambas selecciones, cinco, terminaron con triunfo español: 14 goles a favor y sólo tres en contra.
'La Roja' ya se midió a Macedonia en la fase de clasificación para la pasada Eurocopa 2016. En España ganó por 5-1 en Valencia, en el primer partido oficial tras la debacle mundialista, y el segundo duelo, el más cercano, fue en Skopje y terminó con triunfo por 0-1, con gol de Juan Mata. «Es un partido contra un rival muy competitivo. Hemos estado viendo vídeos y analizando cómo juega, especialmente los problemas que pusieron a Italia en el último encuentro que ganó por la mínima. Es un equipo que defiende con bastante gente, muy compacta, que es difícil de atacar y que tiene buena contra con jugadores como Pandev. Tendremos que ser eficaces con el balón, tener paciencia y jugar rápido, que es como mejor se ataca a una defensa poblada. No lo consideramos un partido trampa porque sabemos que va a ser difícil y no lo afrontamos con ningún exceso de confianza», recuerda el asturiano.
Pese a que el martes hay un duelo más llamativo y mediático, los convocados están mentalizados de que el partido importante, el último oficial de 2016, es el de Los Cármenes. «A un jugador le apetece jugar todos los partidos, tanto el de Macedonia como ante Inglaterra. El importante, no hay que olvidarlo, es Macedonia, y al final todos queremos ganar un duelo oficial. Es verdad que es interesante para todo jugador. Espero que me toque jugar y disfrutaré a tope, porque he venido a eso: a disfrutar y aprovechar los momentos. Tendremos que hacer las cosas muy bien para poder ganar tanto a Macedonia como a cualquier otro equipo», insiste Íñigo Martínez.
Morata apunta al '9'
España ahora mismo es primera, empatada a 7 puntos con Italia, gracias al espectacular balance goleador que maneja: 11 tantos a favor por sólo uno en contra. Es decir, Italia llega a esta jornada con +3, siete menos que una España que vivirá su próximo encuentro oficial en suelo español, esta vez ante Israel el 24 de marzo de 2016. «Tendremos que hacer muy bien las cosas para superar a Macedonia. No hay que pensar en dar el segundo paso sin completar el primero», explica Lopetegui cuando se le habla de una posible goleada como la obtenida en León ante Liechtenstein (8-0).
El técnico duda aún si jugar con defensa de tres o de cuatro. En las sesiones en Las Rozas probó de inicio un equipo formado en 4-3-3 en el que De Gea estaba escoltado por Carvajal, Bartra, Nacho y Monreal en defensa, con Busquets, Koke y Thiago en el medio, y con Vitolo y Silva flanqueando al '9', que primero fue Aduriz y después Morata, que lleva ocho goles en 16 partidos con España. No está descartado que pudiera prescindir del lateral diestro, o que fuera Sergi Roberto, como en León, y ganar un centrocampista. Isco podría ser la variante si no usa al barcelonista y aunque no lo ha aclarado todo apunta a que el ariete será Morata. Lucas Vázquez compite por un puesto con Vitolo, aunque el canario tiene ventaja ya que ha marcado dos goles en los cuatro primeros partidos del técnico vasco.
Hay dos precedentes que hacen pensar en el triunfo español. La selección mantiene, junto a Brasil, un récord espectacular al no haber caído nunca en sus 54 partidos de clasificación mundialística y además España disfruta siempre que visita Granada: seis visitas, 19 goles a favor y un solo gol en contra.
Macedonia, sin miedo
Por su parte, Macedonia llega con «el deseo y la ilusión de ser mejores en Granada» que en los partidos previos, especialmente en defensa. «Les he dicho a los jugadores que tal vez necesitemos más nivel de juego que el que tuvimos ante Italia», expresó el seleccionador Igor Angelovski. Lopetegui espera una Macedonia en 5-3-2 que probablemente optará por defenderse en su área esperando una oportunidad al contraataque con Goran Pandev e Ilja Nestorovski. Además del veterano punta del Genoa, los centrales deberán estar pendientes del delantero centro del Palermo que en menos de dos temporadas ha pasado de la segunda división croata a brillar en la Serie A.
Min. 33 - Velkovski
Min. 62 - Víctor Machín Pérez
Min. 83 - Nacho Monreal Eraso
Min. 84 - Aritz Aduriz Zubeldia
Finalizado
Final del partido
Tarjeta Amarilla para Alioski [Macedonia]
Falta sobre Carvajal [España] por zancadilla de Alioski
Ocasión de Bardhi [Macedonia], con el pie derecho, tras una jugada personal. El balón sale fuera lejos del larguero
Ocasión de Callejón [España], con el pie derecho, tras una jugada colectiva. El pase fue de David Silva. El balón sale fuera lejos del poste
Ocasión de David Silva [España], con el pie izquierdo, tras una jugada colectiva. El pase fue de Carvajal. El balón acaba rebotando en un contrario
Cambio en el España. Sale del campo Vitolo y entra Callejón
Cambio en el Macedonia. Sale del campo Hasani y entra Gjorgjev
GOL de Aduriz [España], con el pie derecho, tras una jugada colectiva. El pase fue de David Silva
GOL de Monreal [España], con el pie izquierdo, tras una jugada colectiva. El pase fue de Carvajal
Centro al área de Carvajal [España] y remata a puerta
Falta sobre Mojsov [Macedonia]
Cambio en el Macedonia. Sale del campo Ilija Nestoroski y entra Ibraimi
Falta sobre Carvajal [España] por zancadilla de Ilija Nestoroski
Falta sobre Busquets [España] por zancadilla de Pandev
Falta favorable a España por mano de Ilija Nestoroski
Falta sobre Isco [España] por zancadilla de Bardhi
Falta sobre Thiago [España] por zancadilla de Alioski
Centro al área de David Silva [España] y despeja la defensa
Fuera de juego de Ilija Nestoroski [Macedonia]
Falta sobre Ristevski [Macedonia] por zancadilla de Vitolo
Cambio en el España. Sale del campo Koke y entra Isco
Fuera de juego de David Silva [España]
Fuera de juego de Ilija Nestoroski [Macedonia]
Ocasión de Bardhi [Macedonia], con el pie derecho, tras una jugada personal. La jugada acaba con la parada del portero
Ocasión de Pandev [Macedonia], con el pie izquierdo, tras una jugada colectiva. El pase fue de Ilija Nestoroski. El balón sale fuera lejos del poste
Centro al área de Ristovski [Macedonia]
Fuera de juego de Hasani [Macedonia]
Falta sobre [España] por zancadilla de Alioski
Falta sobre [España] por zancadilla de Zhuta
GOL de Vitolo [España], con la cabeza, de rebote
Saque de esquina de Koke [España]
Ocasión de Thiago [España], con el pie derecho, tras una jugada colectiva. El pase fue de Aduriz. El balón acaba rebotando en un contrario
Cambio en el Macedonia. Sale del campo Spirovski y entra Zhuta
Centro al área de Ristovski [Macedonia] y pierde el balón
Centro al área de Ilija Nestoroski [Macedonia] y despeja la defensa
Cambio en el España. Sale del campo Morata y entra Aduriz
Juego parado para atender a Spirovski [Macedonia] por lesión
Falta sobre Velkovski [Macedonia] por zancadilla de Morata
Ocasión de Ilija Nestoroski [Macedonia], con la cabeza, de remate de una falta. El pase fue de Bardhi. El balón sale fuera lejos del larguero
Saque de falta de Bardhi [Macedonia] y remata a puerta
Falta sobre Spirovski [Macedonia]
Falta sobre [Macedonia] por zancadilla de Nacho
Saque de esquina de Koke [España]
Ocasión de David Silva [España], con el pie izquierdo, tras una jugada colectiva. El pase fue de Busquets. El balón acaba rebotando en un contrario
Falta sobre Carvajal [España] por zancadilla de Alioski
Falta sobre Spirovski [Macedonia]
Centro al área de Monreal [España]
Fuera de juego de Carvajal [España]
Ocasión de David Silva [España], con el pie izquierdo, después del rechace de un rival. El balón sale fuera lejos del poste
Falta sobre [España]
Saque de esquina de Bardhi [Macedonia] y despeja el portero
Ocasión de Alioski [Macedonia], con el pie izquierdo, después del rechace de un rival. El balón acaba rebotando en un contrario
Ocasión de Monreal [España], con el pie izquierdo, de rebote. El balón sale fuera lejos del poste
Centro al área de David Silva [España] y despeja la defensa
Ocasión de Morata [España], con el pie izquierdo, tras una jugada colectiva. El pase fue de Vitolo. La jugada acaba con la parada del portero
Inicio de la 2ª parte
Final de la 1ª parte
Saque de esquina de Koke [España] y despeja el portero
Fuera de juego de Vitolo [España]
Fuera de juego de Monreal [España]
Falta sobre Ristovski [Macedonia] por zancadilla de David Silva
Centro al área de Carvajal [España] y despeja la defensa
GOL de Velkovski [España], con la cabeza, en propia puerta
Centro al área de Carvajal [España]
Ocasión de David Silva [España], con el pie izquierdo, en el lanzamiento de una falta directa. El balón sale fuera lejos del larguero
Falta sobre [España] por zancadilla de Ristevski
Falta sobre Ristevski [Macedonia] por zancadilla de Thiago
Centro al área de Carvajal [España] y despeja la defensa
Falta sobre Hasani [Macedonia]
Centro al área de David Silva [España] y despeja la defensa
Centro al área de David Silva [España] y despeja la defensa
Centro al área de David Silva [España] y despeja la defensa
Ocasión de Thiago [España], con el pie derecho, tras una jugada colectiva. El pase fue de Nacho. El balón acaba rebotando en un contrario
Centro al área de Koke [España] y despeja la defensa
Saque de esquina de Koke [España]
Centro al área de Monreal [España] y despeja la defensa
Ocasión de Morata [España], con el pie izquierdo, tras una jugada colectiva. El pase fue de David Silva. La jugada acaba con la parada del portero
Centro al área de Thiago [España] y despeja la defensa
Centro al área de David Silva [España]
Centro al área de Koke [España] y despeja la defensa
Ocasión de David Silva [España], con el pie izquierdo, de rebote. El balón es salvado bajo palos por Mojsov
Ocasión de Morata [España], con el pie derecho, de rebote. La jugada acaba con la parada del portero
Ocasión de Nacho [España], con el pie derecho, tras una jugada personal. El balón acaba rebotando en un contrario
Centro al área de Vitolo [España]
Ocasión de Pandev [Macedonia], con la cabeza, tras un saque de esquina. El pase fue de Bardhi. El balón sale fuera cerca del poste
Saque de esquina de Bardhi [Macedonia] y remata a puerta
Centro al área de Carvajal [España] y despeja la defensa
Fuera de juego de Pandev [Macedonia]
Centro al área de Bartra [España] y pierde el balón
Ocasión de Morata [España], con el pie izquierdo, tras una jugada colectiva. El pase fue de Vitolo. El balón sale fuera lejos del poste
Ocasión de Monreal [España], con el pie izquierdo, tras una jugada colectiva. El pase fue de Vitolo. El balón acaba rebotando en un contrario
Juego parado para atender a Dimitrievski [Macedonia] por lesión
Ocasión de Velkovski [Macedonia], con la cabeza, de rebote. La jugada acaba con la parada del portero
Ocasión de Spirovski [Macedonia], con el pie izquierdo, de rebote. El balón acaba rebotando en un contrario
Ocasión de Vitolo [España], con el pie derecho, tras una jugada colectiva. El pase fue de Koke. El balón sale fuera lejos del poste
Saque de esquina de Koke [España] y despeja la defensa
Inicio de la 1ª parte
España
Macedonia
76%
24%
La España de Julen Lopetegui no falló en Los Cármenes, se impuso con autoridad pero menos brillo a Macedonia y por el momento mantiene sus buenos registros -cuatro victorias y un empate-, aunque no fue un duelo para el recuerdo, sino de sensación agridulce. La casualidad quiso que la selección visitase Granada el mismo día que uno de sus mejores embajadores se había marchado contagiando a todos la tristeza con los que nos enamoró. Leonard Cohen se inspiraba mirando la Alhambra desde el mirador de San Nicolás. ‘La Roja’, con futbolistas que mostraron su pesar por el fallecimiento del maestro, le pasa algo parecido que al canadiense: siempre se va de Granada con una sonrisa en la cara.
MÁS INFORMACIÓn
La selección tiene un romance con la ciudad y cuenta todas sus visitas por victoria. Macedonia, pese al temor previo, hacía pensar que el grupo de Lopetegui iba a disfrutar en el césped, al igual que hizo Cohen hace 30 años cuando grabó su inolvidable ‘Take this waltz’, tributo a Federico García Lorca. El poeta insistía en desechar tristezas y melancolías, porque la vida es corta y se debe aprovechar. Apostó por ímpetu joven España, que salió de inicio con siete futbolistas de la generación de Israel, esa sub-21 que entrenaba Lopetegui, y sólo uno de los que estuvo en la anterior visita a Los Cármenes, Busquets, estaba en el plan inicial.
El relevo generacional es evidente, algo similar a lo que pasa en Macedonia, que también ha optado por ascender a su generación más prometedora que ha logrado meterse en el Europeo de la categoría de manera directa, sin pasar por el juicio de la repesca, como sucede con el bloque de Albert Celades. Además, en el calentamiento se lastimó su meta titular Igor Aleksovski, por lo que a Stole Dimitrievski se le presentó una opción perfecta de lucirse en el país que habitualmente juega. El meta del Nàstic, cedido por el Elche aunque propiedad del Granada, temió estar gafado cuando se llevó un golpe de Mosjov que hizo temer tuviera que ser sustituido. Pudo seguir, evitando que los tres porteros lucieran en la misma noche granadina.
Morata, sin acierto
Pese a todo, no fue el primer guardameta en tocar la bola, sino David de Gea. En los cuatro primeros partidos de Lopetegui apenas ha tenido trabajo, pero demostró, especialmente con un paradón en la recta final del duelo, que no necesita gritar o gesticular para mantener la concentración todo el partido. Fue en un córner concedido de modo absurdo por los locales y que después de unos rebotes casi acaba en gol. Velkovski remató de cabeza a bocajarro en el segundo palo para sorpresa general pero se topó con el arquero del Manchester United. España quería ser profunda, llegando por bandas, pero estaba espesa. Su juego era denso, menos cuando Thiago entraba en contacto con la pelota. Conseguía el chispazo pero no creaba el camino necesario, mientras que su rival, con otro córner, volvió a rozar el 0-1. Pandev ajustó demasiado su cabezazo.
Morata se entregó en cada acción pero estuvo igual de bullicioso que desacertado de cara a gol. La primera llegó después de que Nacho lo intentase desde lejos, pegase en la mano de un central y le quedase franca en el área. No supo batir a Dimitrievski, que repelió con la pierna a la desesperada. A Silva el rechace se lo despejó Mosjov, cuando ya no había nadie más para evitar el tanto. El canario, menos dinámico que otras tardes, le regaló otra minutos después al madridista, pero volvió a lanzar al muñeco.
Quizá a los presentes les entró la melancolía añorando a Villa, Torres, Xavi, Xabi Alonso o los lesionados (Ramos, Piqué e Iniesta) presentes en la anterior cita nacional en Granada, porque el ambiente era frío. Por instantes se hacía el silencio, al punto que se podía escuchar dar instrucciones a Lopetegui. «Aprieta», insistía el vasco a Koke antes del descanso cuando se produjeron tres combinaciones defectuosas por parte del bloque local. Tras el tiempo del bocadillo, en el que Isco y Aspas calentaron, Morata volvió a marrar una opción ante el portero tras pase de Vitolo poco antes de que Bartra amagase con regalar el empate. Lopetegui paseaba por el banquillo, más después de ver cómo las opciones generadas desde los costados no terminaban de convertirse en remates hacia Dimitrievski.
Vitolo, desatascador
Silva -el capitán que terminó la primera parte con el brazalete enganchado al pantalón- marró la más clara, al no acertar a embocar uno de los pase de la muerte de Vitolo, que percutía una y otra vez por su banda. Pensó el técnico que Aduriz, su mejor hombre de área, quizá sí podría aprovechar esos balones laterales a la red. El 2-0 sucedió casi de inmediato, cuando porfió una asistencia de la banda de Silva que tocó en un zaguero para quedar en la cabeza de Vitolo, que la certificó con algo de suspense.
El canario exprime su momento, aprovechando con asistencias y tantos las ocasiones que le concede el nuevo seleccionador. Desde la banda también llegó el tercero, en un centro pasado de Carvajal que finalizó de volea Monreal y el 4-0 final, cuando Silva la mandó al área para que Aduriz confirmase que su instinto goleador se mantiene, diga lo que diga su DNI. Lopetegui alegró a la grada, cuando el duelo ya estaba encarrilado, al tirar de Isco, supliendo a un Koke no tan brillante como otras noches, y sobre todo de su paisano Callejón.
Todos, menos los macedonios, regresaron satisfechos y esperanzados. Aquella anterior visita de la selección a Granada, dos años después de la última que hizo Cohen, fue inspiradora y meses después logró su tercera Eurocopa. Veremos si a Lopetegui, y a su grupo, este duelo también le sirve para ir mejorando y conseguir en el futuro dar sentido a su obra de modo que todos caigan rendidos a sus pies.
Temas
Noticias relacionadas