Luz verde a las licencias de obras que permitirán invertir 4 millones en colegios

El Consistorio dará permiso condicionado para que la Junta pueda sacar a licitación la mejora de quince centros educativos
Quince obras en colegios e institutos de la ciudad y casi 4 millones de euros estaban en el aire a la espera de la licencia municipal. La situación quedó desbloqueada este lunes. El concejal de Urbanismo, Celestino Rodolfo, anunció que otorgará licencia condicionada para permitir que la Consejería de Educación pueda sacar a licitación las obras y comenzar los trabajos.
La licencia condicionada, aclaró Rodolfo, se concederá con carácter excepcional solo en los casos en los que sea solicitada por la Administración y cuando las obras sean de interés general.
Más información
Esta figura permite que la acreditación de la fianza que el promotor de la obra tiene que aportar al Ayuntamiento como garantía de la correcta gestión de los residuos de la construcción se entregue una vez iniciadas las obras.
Con la fórmula de la licencia condicionada, el Ayuntamiento da el permiso, la Junta saca a licitación y adjudica las obras y después aporta la acreditación de la fianza, que repercute directamente en la empresa adjudicataria. La solución va a permitir desatascar el proceso para llevar a cabo obras de mejora en quince centros educativos de la ciudad. La delegada provincial de Educación, Piedad Álvarez, detalló que la consejería tiene ahora mismo comprometidos 3.974.805,09 euros para llevar a cabo obras de reforma que están paradas en el Ayuntamiento.
De las quince obras, solo una forma parte del Plan de Infraestructuras Educativas de Extremadura y es también la de mayor cuantía. Se trata de la ampliación del colegio Santo Tomás de Aquino, con la que se prevé crear tres unidades más y comedor. Para ello, tienen presupuestados un millón de euros.
El resto de obras son trabajos de reforma y mejora. Una de las de mayor entidad es la del colegio San José de Calasanz, en la que se gastarán 648.746 euros para la realización de un nuevo gimnasio y reforma del porche. En el colegio Guadiana, se destinarán 350.871 euros para la sustitución de la cubierta, el asfaltado de las pistas polideportivas y la reforma del patio y del porche.
En el Juan Vázquez se instalará un ascensor, se mejorará la cubierta y se acometerán varias reformas con una inversión de 258.403 euros. Al margen, Educación ya está redactando el proyecto para dotarlo posteriormente de comedor.
La reforma del centro especial Los Ángeles, la de los colegios Juventud, Enrique Iglesias, Santa Marina y el colegio de Villafranco del Guadiana también están en la lista. A ella se sumarán las mejoras en el colegio Nuestra Señora de la Soledad, donde Educación tiene previsto solicitar de forma inminente la licencia de obra.
En los institutos, Educación llevará a cabo mejoras en el Bárbara de Braganza, Zurbarán, Bioclimático, Castelar y Ciudad Jardín. Todas estas actuaciones tienen proyecto por lo que Educación comenzará a sacarlas a concurso en breve.
Temas
BadajozLo + leído
Top 50
- 1
Vuelca una ambulancia en el cruce de la autopista con la calle Corte de Peleas en Badajoz
- 2
Quejas en Badajoz por reubicar alumnos de Valdepasillas en el instituto Bárbara de Braganza
- 3
El Gurugú no encuentra quien ponga fibra óptica en el barrio
- 4
«Las farmacias rurales están igual que en el siglo XVI: subvencionadas»
- 5
Varios detenidos en Badajoz por delitos económicos relacionados con los coches de lujo
- 1
Vuelca una ambulancia en el cruce de la autopista con la calle Corte de Peleas en Badajoz
- 2
La madre y la hija asesinadas en Vitoria eran extremeñas, de Retamosa y Deleitosa
- 3
Cuatro localidades extremeñas, entre las más lluviosas de España este sábado
- 4
Dos fallecidos y siete heridos, uno de ellos grave, en la colisión de un turismo y un autobús en Navarra
- 5
El dragón y San Jorge vencen a la previsión de tormenta y realizan el desfile en Cáceres